¡Hola panaderos! Hoy haremos Hot Cross Buns. Es Semana Santa, de modo que, una vez más, todo gira en torno a los miles de panes tradicionales que se hacen en todo el mundo para conmemorar la Pascua. Desde las tradicionales torrijas (no nos olvidemos de que se hacen con un pan especial, aunque no muy sofisticado), pasando por la colomba pascual italiana, son muy numerosos los panes – frecuentemente dulces- que, de forma tradicional, se hacen en todas las panaderías y en todas las casas del mundo.

Yo me he decidido por traeros el dulce más tradicional del Reino Unido en estas fechas. Los Hot Cross Buns, que se hacen tradicionalmente para comerlos el Viernes Santo, y con ello romper el ayuno y la abstinencia. Hoy en día, como muchos sabréis, estos tradicionales Hot Cross Buns pueden comprarse prácticamente todo el año, pero surgen masivamente en todas las panaderías del Reino Unido en Semana Santa.
Los Hot Cross Buns están mejor calentitos (no ardiendo, ojo), pero sí recién hechos, calentitos, como su propio nombre indica. Como son panecillos de levadura, lo cierto es que no se conservan muy bien. Aunque se podrán comer durante varios días, no estarán tan blanditos como recién hechos durante más de 24 horas. Eso, en realidad, es una excusa estupenda para mojar los que hayan sobrado en leche calentita, o en chocolate o café, de modo que tampoco hay que ponerse trágicos 🙂
Los Hot Cross Buns no son nada difíciles de hacer, pero son un poquito laboriosos. Fermentan TRES veces, y hay que hacerles la cruz al final, de modo que aseguraos de tener la mañana libre cuando os pongáis con ello. El resultado es una merienda fantástica, ya veréis.
El esquema general de los Hot Cross Buns es el siguiente:
PASO | TIEMPO |
Amasado | 10 mins |
1ª fermentación (en bloque) | 60 mins. |
2ª fermentación (también en bloque) | 60 minutos |
Boleado y formado | 5 minutos |
3ª fermentación (final) | 60 minutos |
Dibujo de la cruz blanca | 10 minutos |
Horneado | 20 minutos a 200º |
TIEMPO TOTAL | 3 horas y 45 minutos |
Vamos con los INGREDIENTES:
- 500 g de harina de trigo panificable.
- 300 ml de leche entera
- 50 g de mantequilla (blandita, no derretida)
- 8 gr de sal
- 80 g de azúcar moreno
- 20 gr de levadura
- 1 huevo batido
- 50 gr de naranja confitada
- 75 gr de pasas sultanas
- La ralladura de una naranja
- 80 g de manzana seca
- 1 cucharada de café de canela molida
- 1 cucharada de café de pimienta de Jamaica (allspice) molida
- (y los ingredientes que tenéis en el punto 5, para rematar los Hot Cross Buns)
Y el BAKING OF, que es muy, muy sencillo.
- AMASADO: Mezclad todos los ingredientes salvo las frutas, la canela y la pimienta de Jamaica y amasad vigorosamente. Os quedará una masa elástica, algo pegajosa, pero fácil de manejar.
- PRIMERA FERMENTACIÓN EN BLOQUE: Dejadlo reposar a temperatura ambiente bien tapado durante sesenta minutos en un bol ligeramente untado con grasa (mantequilla o aceite de girasol), y tapadlo con film.
- SEGUNDA FERMENTACIÓN EN BLOQUE: añadid las frutas, la canela y la pimienta de Jamaica, y amasad un poquito, hasta que los nuevos ingredientes estén bien distribuidos. Volved a meterlo en el bol engrasado, y tapadlo con film. Dejadlo fermentar sesenta minutos una vez más.
mezcla de las frutas y las especias Añadimos las especias y la fruta a la masa Una vez incorporada la fruta a la masa, debería tener este aspecto - BOLEADO Y FORMADO: Haced lo siguiente:
- Dividid la masa en unos 14 ó 15 trozos iguales.
- Bolead cada uno de los trozos y haced bolitas iguales.
- Colocad las bolas en una bandeja de horno, previamente cubierta con papel de horno. Espaciad las bolas bien, para que, cuando suban, no se peguen unas a otras.
- Untad un poco de film de plástico con aceite de girasol y cubrid las bolas con él (sin ajustar el plástico, para que no presione las bolas de masa. Con el aceite nos aseguramos de que no se pegue el plástico a la masa.
- TERCERA FERMENTACIÓN: Dejad las bolas así, tapadas con el film, durante 60 minutos más. Durante este tiempo, prepararemos lo necesario para hacer las cruces blancas, y el glaseado.
- Mezclad unos 75 gr de harina con unos 50 ml de agua, e id batiendo, hasta que tengáis unas gachas.
- Mezclad 115 g de azúcar moreno con 150 ml de agua y calentadlo en una sartén hasta que tengáis un caramelo suave.
- Precalentad el horno a 200 grados centígrados.
6. DIBUJO DE LA CRUZ BLANCA: Cuando haya transcurrido la hora de la tercera fermentación, meted las gachas del punto 5a anterior en una manga pastelera con un pitorro fino, y dibujad una cruz encima de cada Hot Cross Bun que tenéis en la bandeja.

HORNEADO: haced lo siguiente:
- Meted los Hot Cross Buns en el horno y horneadlos a 200º unos 20 minutos o hasta que estén doraditos.
- Cuando los saquéis, tomad un pincel y, con el caramelo que habéis hecho, pintad todos los Hot Cross Buns mientras estén calientes.
- Dejad los Hot Cross Buns enfriar sobre una rejilla hasta que estén templaditos.
Tal y como os decía, los Hot Cross Buns están más ricos si se degustan calentitos, o en mismo día en el que los hayáis hecho. Disfrutadlos mucho, con café o con la bebida calentita que más os guste. Son una merienda perfecta. Ah, y recordad: si os animáis, mandadnos una foto de vuestro pan para nuestra Página de Facebook. Si tenéis alguna duda o comentario, no dudéis en dejar un mensaje.

Cuidaos mucho, que sois el futuro.