
A los que nos gusta comer pan a veces nos pasa que no hemos tenido tiempo de liturgias, preparaciones o grandes preliminares y, claro: cuando las ganas de pan aprietan, hay que recurrir a soluciones express (yo es que lo de comprar pan, como os podéis imaginar, sólo lo hago cuando tengo a mano una panadería comme il faut lo que, desgraciadamente, no me ocurre, viviendo donde vivo).
Para esos días, os traigo una receta para la que no hace falta tiempo, ni planificación alguna (más allá de la planificación que entraña tener estos ingredientes en casa, lo que es cuestión de hábito panarra, que espero estéis desarrollando :-)). Por no hacer falta, ¡no hace falta ni levadura!
Os presento, al PAN IRLANDÉS DE SODA -Irish Soda Bread-
Hay millones de recetas por ahí, por Internet, de gente que le echa a este pan todo tipo de cosas como huevo, leche, y demás historias, pero la verdad es que este pan es más bien parco en ingredientes. Es precisamente por su facilidad y su simpleza que este pan admite todo tipo de ingredientes adicionales. Yo os propongo una receta súper clásica –de hecho, he visto que la recomienda la BBC- pero con un toque Pan para Hoy, que es añadiéndole una serie de semillas a la masa. Así, además, aprovechamos para hablar un poco de semillas.
INGREDIENTES:
- 250 gramos de harina integral de trigo (ojo: integral. Si no sabes a qué me refiero, haz clic aquí)
- 100 gramos de harina de trigo blanca (fuerza o media fuerza)
- 3 cucharaditas de levadura química (la famosa levadura Royal, por ejemplo). Y si: he dicho que este pan no llevaba levadura. Y es que, si has leído el post dedicado a los ingredientes básicos (aquí), sabrás que la levadura química no es levadura en sentido propio)
- Una cucharadita de sal de mesa.
- 290 gramos (ml) de agua
- 30 gramos de miel, sirope o azúcar de caña
*NOTA: en realidad, este pan irlandés de soda no se hace con agua (como así tampoco con miel o azúcar). Lo que se emplea en las islas británicas es un producto lácteo denominado “buttermilk”, que los alemanes también emplean mucho en repostería bajo la denominación “Buttermilch”. Si tenéis la suerte de tener un supermercado con productos internacionales cerca de casa, y lo encontráis, reemplazad el agua y la miel (o azúcar) por 290 ml de buttermilk.
Hasta aquí los ingredientes ortodoxos. El toque Pan para Hoy se compone de los siguientes ingredientes:
- Semillas de lino dorado
- Semillas de lino marrón
- Sésamo crudo
- Pipas de girasol
- Pipas de calabaza
Os diría que cantidad al gusto, pero no nos pasemos: 125 gramos en total, a partes iguales de cada tipo de semilla. Si no tenéis de alguna, o alguna no os gusta, usad cualquiera de las demás, incluso en su totalidad (por ejemplo: 125 gramos de pipas de girasol, y punto… ¡lo que os pida el cuerpo!)
CÓMO SE HACE
Si vais a usar semillas, haced lo siguiente: poned las pipas de girasol y de calabaza en una sartén grande a fuego medio e idlas tostando. Cuando empiecen a oler un poquito a tostado (ya veréis qué rico) añadid los demás tipos de semillas e id removiendo para que no se quemen. Seguid tostándolas hasta que el olor inconfundible del sésamo tostado invada vuestra cocina. Sacad las semillas y metedlas en 125 gramos (ml) de agua fría. Dejad que las semillas se empapen bien. Deberían llegar a absorber casi toda el agua. Si vuestra mezcla lleva lino, veréis que el agua se ha espesado (gelificado) un poco. Esto es maravilloso.
Ahora, al pan: esta vez, como se tarda tan poquito, empecemos al revés: encended el horno y precalentadlo a 220 grados.
Mezclad todos los ingredientes bien, como si hicieseis un bizcocho. Tened en cuenta que lo resultante no será una masa como la de otros panes, sino más bien una papilla pegajosa. Cuando esté, y las semillas hayan absorbido buena parte del agua, incorporad las semillas y su agua a la mezcla. ¿Por qué hemos hecho esto? Pues porque si no las remojamos y añadimos su agua, las semillas absorberán agua de la masa del pan y nos “robarán” la hidratación.
Como habréis podido apreciar en la foto, yo este pan lo hago en un molde (os sirve cualquier molde para bizcocho, pero mejor si es antiadherente), pero en Irlanda es frecuente verlo en forma de hogaza. Si queréis hacerlo con esa forma, añadid algo de harina para mejorar su manejabilidad, formad una bola, espolvoread harina por encima y cocedla en el horno (sobre una bandeja con papel de horno) unos 35-40 minutos (según veáis que se pone doradito, y no se quema).
Si, como yo, usáis un molde, rellenad el molde, espolvoreadlo con harina (queda mucho más bonito y apetecible) y haced lo mismo: 35-40 minutos en el horno. Si el molde no es antiadherente, untadlo de mantequilla o aceite vegetal y espolvoreadlo un poco con harina.
Disfrutadlo y no os olvidéis de compartir vuestra experiencia con algún comentario o alguna foto. Por supuesto, si os atrevéis a experimentar con algún ingrediente o semilla adicional, contádnoslo, ¡que estaremos entusiasmados de innovar!
Suscribíos al blog para estar al tanto de las novedades y gozad de vuestro pan express.
Cuidaos mucho, que sois el futuro.
Pingback: Pan integral de trigo con semillas variadas - Pan para Hoy