Pan rápido y sabroso

¡Hola panaderos! Hoy os traigo un pan rápido y sabroso.

Ya sabéis que aquí en Pan para Hoy somos más aficionados a la masa madre que a la levadura industrial, pero también es verdad que hacer pan de masa madre no siempre está al alcance de nuestras posibilidades organizativas. Además, hay muchos, pero que muchos panes muy, muy ricos, que no necesitan masa madre en su elaboración.

Pan rápido y sabroso
Pan rápido y sabroso

Normalmente, las recetas que encontramos para elaborar panes sencillos o rápidos suelen ser recetas para hacer pan blanco de trigo, con un esquema muy parecido al de nuestro Pan Sencillo (pinchad AQUÍ).

Pues bien: hoy traemos un pan igualmente sencillo, e igualmente rápido. Utilizando levadura, pero sin prefermentos, nos evitamos mucho tiempo de organización y elaboración y, en esta ocasión, jugamos con harinas más distintas principalmente integrales, para conseguir un pan de sabor más rico. Si, además, le añadimos algunas semillas, pues ya lo tenemos todo.

El esquema general de este pan es el siguiente:

PASO TIEMPO
Amasado 15 minutos
Preparación de las semillas 20 minutos
1ª fermentación (en bloque) 1 hora
Boleado y formado 10 minutos
2ª fermentación (final) 1 hora
Horneado 45 minutos a 200º, con vapor, descendiendo.
TIEMPO DEL PAN (sin paso previo) 3 horas y 30 minutos

 

Vamos con los INGREDIENTES, para un pan grande:

  • 450 g de harina de trigo blanco.
  • 150 g de harina integral de centeno
  • 75 g de harina integral de trigo
  • 470 g (ml) de agua
  • 13 g de sal; y
  • 7 g de levadura húmeda (o 2.3 g de levadura en polvo)
  • Y para el preparado de semillas:
    • 25 g de semillas de sésamo.
    • 25 g de semillas de lino.
    • 25 g de semillas de chía.
    • 75 g de agua

 

Y el BAKING OF, que es muy, muy sencillo.

  1. PREPARADO DE LAS SEMILLAS:
    1. Poned todas las semillas en una sartén a fuego medio y tostadlas hasta que huelan a tostado y cambien ligeramente de color.
    2. Poned el agua en un bol y, cuando estén las semillas listas, echadlas en el agua fría.
    3. Dejad reposar un rato largo, hasta que veáis que las semillas han absorbido toda o casi toda el agua.
  2. AMASADO: seguid los siguientes pasos:
    1. Mezclad las harinas y la sal en un bol.
    2. Tomad el agua y la levadura, disolviendo ésta última en el agua.
    3. Mezclad ahora el contenido del primer bol con la mezcla de agua y levadura, y amasad poco a poco, hasta que tengáis el gluten bien formado y la masa esté elástica y tersa.
  3. FERMENTACIÓN EN BLOQUE: Dejadlo reposar a temperatura ambiente durante 1 hora, bien tapada con un paño húmedo.

 

  1. BOLEADO Y FORMADO: Sacad la masa, que habrá doblado su tamaño, y, con mucho cuidado de no desgasificarla, formad un batard y metedlo en un molde para pan, debidamente engrasado o empapelado. Si no sabéis formar un batard, haced lo siguiente:
Formado del pan
Formado del pan
  1. Sin desgasificar la masa (sin apretar) formar lo más parecido a un cuadrado que podáis.
  2. Doblar la parte inferior de la masa hacia el centro de la misma, sobrepasando el centro ligeramente.
  3. Doblar la parte superior de la masa hacia el centro, sobrepasando el doblez inferior que acababais de hacer.
  4. Doblar las puntas del cilindro hacia adentro y
  5. Rodar el bâtard ligera y suavemente sobre la superficie de trabajo, para darle una forma redondeada.

 

  1. SEGUNDA FERMENTACIÓN: Dejadlo, de nuevo, otra hora a temperatura ambiente, tapado con un trapo.

 

  1. HORNEADO: haced lo siguiente:
    1. Una media hora antes de que trascurran la hora del paso anterior, encended el horno a 250º para precalentarlo. Meted una bandeja metálica en el fondo del horno, para que luego podamos generar vapor y dejadlo una media hora.
    2. Greñad el pan con una cuchilla afilada como mejor os parezca.
    3. Meted el molde en el horno, a media altura, verted un vaso de agua en la bandeja metálica que habíais depositado sobre la base del horno y cerrad la puerta rápido para que el vapor no se escape.
    4. Bajad la temperatura a 200º y hornead 10 minutos. Transcurrido ese tiempo, abrid, sacad la bandeja del vapor, dejad que salga todo el vapor bien, y seguid horneando otros 25 minutos a 200º. Si veis que el pan se tuesta demasiado, no dudéis en abrir el horno y cubrir vuestro pan con un papel albal
    5. Bajad la temperatura a 180º y hornead hasta un mínimo de 45 minutos en total (o hasta una hora, si podéis).

No acortéis el tiempo de horneado, porque se os quedará crudo el pan, o no conseguiréis la corteza que buscamos.

 

Pan rápido y sabroso
Pan rápido y sabroso

Por último, dejad el pan enfriar sobre una rejilla, para que no forme vapor por su base y no se nos eche a perder. Cuando esté frío, estará listo para comer.

 

Disfrutad mucho de vuestro pan rápido y sabroso y, recordad: si os animáis, mandadnos una foto de vuestro pan para nuestra Página de Facebook. Si tenéis alguna duda o comentario, no dudéis en dejar un mensaje.

 

Cuidaos mucho, que sois el futuro.

¡Compártelo!

2 comentarios

  1. Juan

    Este si que espero hacerlo y subir unas fotos. Fantástica aportación para los que los cactus son la única planta que nos sobrevive (imaginate una masa madre)

    Gracias por la entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba