Sobre el autor, el pan, y el blog

 

Javier Muñoz - PAN PARA HOY

BIENVENIDOS A PAN PARA HOY

javier@panparahoy.com

Soy abogado y profesor. Digamos esto lo primero: no soy panadero. Pasé, eso sí, gran parte de mi adolescencia en un país (Alemania) y en una casa en los que el pan era un asunto muy serio. En mi casa se horneaba el pan diariamente y, claro: a lo bueno se acostumbra uno…

Descubrí, pues, en casa, y temprano, un mundo espléndido de aromas, de sabores, colores y -¿por qué no?-, de ritos, y una especie de religiosidad de lo panero: porque para el pan se prepara uno, imaginándolo, planificándolo… Aprendí también que hay panes que se hornean para ser comidos con ciertas cosas, o en ciertos días y, aunque he crecido para ser mucho más flexible que aquéllos que me enseñaron (yo me como el pan con deleite –si es bueno- casi con cualquier cosa, y sobre todo si esa cosa es queso), no rechazo que hay ciertas verdades en estas etiquetas. Y es que una de las mejores cosas del pan es su tremenda variedad, ya sea por sus ingredientes, por sus fermentaciones, por su método de cocción… y cada una de esas cosas convierte a cada pan en mejor o peor compañero para otros alimentos o bebidas.

Cuando me instalé definitivamente en Madrid, descubrí con cierta desolación que el pan bueno escaseaba en esta ciudad que tiene casi de todo, y decidí tomar las riendas de mi consumo panadero. Llevo unos quince años haciendo el pan en casa. Y debo admitir que, por temporadas, en ocasiones he vagueado un poco, refugiándome en panes básicos de trigo y fermentaciones cortas. Siempre, de todos modos, he terminado por retornar al mundo de las masas madres, las fermentaciones, las harinas variadas… a la pasión por el pan hecho en casa.

Ahora, un poco por esa pasión, y un poco por el interés que veo que suscita entre amigos y conocidos, he decidido compartir lo poco que sé en este blog, en la esperanza también de que se convierta en un modo de seguir aprendiendo. Os animo a participar, dejando comentarios, con sugerencias, recetas o preguntas. Como yo no soy –no puedo ser- maestro de nadie, me perdonaréis que os cite a otros que sí lo son, y con quienes yo aprendo, o en los que yo me inspiro. A ver si así, con humildad y ganas de divertirnos, seguimos descubriendo panes –y cosas con las que acompañarlos- durante muchos, muchos años.

Cuidaos mucho, que sois el futuro.

 

¡Compártelo!
Volver arriba